Skip to content
5023

Visión de Futuro con NEXT:

Impulsa la transformación digital de tu municipio con soluciones cloud seguras, interoperables y centradas en el ciudadano.

El futuro de la administración local pasa por la transformación digital.

agenda_2030_0

Esta transformación está alineada con la Agenda 2030 y contribuye directamente a objetivos como el ODS 16 (instituciones eficaces y transparentes), el ODS 9 (industria, innovación e infraestructura) y el ODS 10 (reducción de las desigualdades).

La nube es PRESENTE Y FUNCIONA.

En plena transformación digital, la nube se ha convertido en la gran aliada para modernizar nuestras administraciones. Más segura, más eficiente, más fiable. Y todo ello sin perder el control sobre los datos ni la autonomía estratégica de lo público.

No hablamos de promesas. Es una realidad que ya está pasando.

¿Lo mejor? Da igual si eres grande o pequeño, urbano o rural: con la nube, todos podéis ofrecer servicios digitales de igual calidad.

Desde 2019, la inversión pública en digitalización se ha multiplicado por veinte. Y con los fondos Next Generation EU, comunidades autónomas y entidades locales tienen sobre la mesa 970 millones de euros para avanzar con paso firme.

El momento es este. La oportunidad está servida.
La nube es la plataforma ideal para una administración más ágil, más segura, más conectada y centrada, pensando en el servicio de calidad que debe prestarse a la ciudadanía.

 

img_next_2

Transforma tus servicios digitales con financiación europea

Ahora es el momento de dar el salto al modelo SaaS. Gracias a los fondos Next Generation EU, el Ayuntamiento tiene una oportunidad única para modernizar sus servicios digitales sin asumir grandes costes iniciales.

Este modelo permite trabajar desde la nube, eliminar el mantenimiento técnico, reducir gastos y mejorar la atención al ciudadano. Pero es importante actuar ya: todos los proyectos financiados con estos fondos deben estar completamente ejecutados antes del 31 de agosto de 2026. Pasada esa fecha, se pierde el acceso a la financiación europea.

FondosNextGen
colaborate

El cloud

y su propósito público

  • Agilidad operativa
  • Seguridad digital
  • Sistemas conectados
  • Enfoque ciudadano

Agilidad y eficiencia operativa

Hoy, adaptarse rápido no es una opción, es parte del buen gobierno.
Y aquí la nube marca la diferencia.

Con soluciones cloud, los ayuntamientos pueden desplegar nuevos servicios en días (sí, días), escalar sin fricciones y mantenerlo todo actualizado sin parar la operativa y la gestión.

Olvídate de inversiones costosas y mantenimientos complicados.
Con el modelo SaaS, todo funciona en la nube: sin servidores, con actualizaciones automáticas.
Tu equipo se libera para lo que importa: mejorar servicios, ganar agilidad y responder mejor al ciudadano.

La agenda política y pública lo tiene claro: luna estrategia Cloud que apuesta por plataformas comunes, reutilizables y compartidas.

 

 

 

Seguridad y confianza digital

Adoptar la nube no compromete la seguridad. La mejora.

Las plataformas cloud para el sector público cumplen con los estándares más exigentes: cifrado de datos, cumplimiento del ENS, RGPD y toda la normativa que importa.
Y ofrecen algo que muchos sistemas locales no pueden garantizar: entornos más robustos, actualizados y vigilados 24/7.

La Estrategia Nacional de Servicios en la Nube va justo en esa dirección:
infraestructuras tecnológicas seguras y fiables para ofrecer servicios digitales sin perder nunca el control de los datos.

Porque sí, las amenazas crecen. Y protegerse en solitario ya no es suficiente.
Con un buen "socio cloud", las actualizaciones de seguridad son automáticas, la monitorización es constante y hay planes de contingencia listos si algo falla.

Además, la soberanía del dato no solo se mantiene, se refuerza:
las administraciones siguen siendo titulares de su información, y los datos se alojan en centros protegidos, muchos de ellos en territorio nacional.

La confianza ciudadana también se construye así: cuidando los datos como lo que son un bien público.

Hoy, fortalecer la ciberseguridad no es opcional. Es una prioridad.
Y la nube, la vía más segura para lograrlo.

Interoperabilidad y administración conectada

Un ayuntamiento no trabaja solo.
Colabora con otras áreas, con otras ciudades, con distintas administraciones.
Por eso, la interoperabilidad es imprescindible.

Las soluciones en la nube están diseñadas para eso: conectar. Romper silos. Facilitar que los sistemas hablen entre sí.

Con plataformas compartidas y estándares comunes, la nube permite que aplicaciones, bases de datos y servicios de distintas áreas trabajen como un solo equipo.

¿El resultado? El ciudadano no tiene que presentar el mismo papel cinco veces porque los sistemas se comunican. Y la información fluye, segura y sin duplicarse.

El Plan de Digitalización del Gobierno lo tiene claro en esta cuestión también: la interoperabilidad e identidad digital única son dos prioridades estratégicas.

Para las entidades locales, eso se traduce en:

Trámites más rápidos y sencillos

Colaboración real con administraciones autonómicas y estatales

Mejor experiencia para quien gestiona y para quien espera al otro lado

Una nube bien implementada no es solo infraestructura. Es una herramienta que derriba barreras. Facilita la cooperación y acerca de verdad ese concepto tantas veces citado  de la ventanilla única.

Con la nube, tu administración local ya no es una isla. Es parte activa de un territorio digital más ágil, más eficiente y mejor conectado.


La transformación no va de ordenadores, va de personas.

La nube no es solo una mejora técnica.
Es la herramienta que permite hacer lo que de verdad importa que es mejorar la vida de la gente.

Una administración en la nube puede ofrecer servicios disponibles 24/7, desde cualquier lugar, adaptados a lo que necesitan los vecinos en su día a día.

Y así empiezan a notar el cambio: trámites en minutos desde el móvil, notificaciones personalizadas, documentos accesibles sin colas ni desplazamientos.

Esto ya ocurre en muchas ciudades de España.
Desde carpetas ciudadanas hasta atención multicanal y  todas tienen algo en común: una base tecnológica en la nube.

Necesitamos una administración inteligente que se adelante, que esté cerca, que escuche.

Con tecnología cloud, eso es posible a través de la atención personalizada con analítica e inteligencia artificial, la existencia y funcionamiento de múltiples canales integrados (presencial, web, app) y la inclusión real para no dejar a nadie fuera.

La nube democratiza el acceso a la tecnología. Permite que un municipio pequeño pueda ofrecer los mismos servicios digitales que una gran capital.
Y eso es cohesión.
Eso es igualdad real entre territorios.

Porque en un entorno cloud bien diseñado,
el ciudadano está en el centro.

La nube es la transformación digital real y no va de ordenadores.
Una administración local con visión de futuro ya lo sabe: la tecnología no es el fin.
Es el medio para estar más cerca.

Ecosistema NEXT:

el impulso hacia el cambio

 

El ecosistema cloud NEXT de Berger-Levrault está diseñado para acompañar a las entidades locales en su transformación digital. Más que tecnología en la nube, es una forma de trabajar alineada con las estrategias nacionales y europeas.

 

Diseñado para lo público

pensado para marcar la diferencia

Ofrecemos soluciones SaaS seguras, ágiles e interoperables que cubren necesidades comunes como la tramitación electrónica o la atención ciudadana, evitando que cada municipio parta de cero.

Con nuestro proyecto NEXT, tu ayuntamiento puede colaborar en red, compartir recursos y avanzar con el respaldo de expertos en transformación digital. 

El camino está trazado ¿Listo para liderar el cambio?

pwr-img_mockup_laptop-left (1)-3
Todo conectado, todo a tu alcance
Desde la contabilidad hasta los recursos humanos o la gestión tributaria, el ecosistema Next está diseñado para trabajar conectado. Esto facilita una visión transversal, elimina duplicidades y mejora la coordinación entre áreas.
Noticias-Jun-19-2024-04-14-59-6455-PM
Recursos Humanos y nóminas
Soluciones tecnológicas que impulsan la gestión de personal.
5023
Administración electrónica
Controla todo el ciclo de vida documental y tramita expedientes electrónicos con total garantía legal.
miniatura_nomina2
Gestión tributaria y  recaudación

Soluciones para gestionar tributos y recaudación con eficiencia e integración total.

iStock-6372326242
Gestión Económico-financiera

Una solución integral para la gestión económica: desde la planificación presupuestaria hasta el cierre contable, con control total y trazabilidad.

Una visión completa para la Administración
4641
Territorio y Padrón Municipal de Habitantes

Eficiencia, agilidad y trazabilidad en la gestión de los recursos y de las personas que dan vida a tu territorio.

Agenda una llamada

Consigue una administración inteligente, interconectada y en la nube

Da el primer paso hacia una gestión más ágil, segura y conectada.